Cuando hablamos de ingredientes antiaging, las investigaciones son muy claras: los alimentos ricos en antioxidantes son los reyes. Descubre los vegetales que son más ricos en antioxidantes y que no falten tu día a día para mantenerte joven.

Los antioxidantes son compuestos que ayudan a proteger las células de nuestro cuerpo contra el daño causado por los radicales libres, que son moléculas inestables que pueden dañar nuestro ADN y otros componentes celulares. Los radicales libres son generados por nuestro organismo como parte del proceso normal del metabolismo, pero también pueden ser producidos por factores ambientales como la exposición al humo del tabaco, la radiación ultravioleta del sol y la contaminación.

Los alimentos más antioxidantes

Una dieta rica en antioxidantes será clave para protegernos del envejecimiento > prematuro y contra enfermedades crónicas. A continuación, te facilitamos la lista de alimentos más ricos en antioxidantes para que puedas incluir en tu dieta: 

  • Frutos rojos >: los frutos rojos como las fresas, las frambuesas, la aronia, los arándanos o las moras contienen altas cantidades de vitamina C y antocianinas que actúan como potentes antioxidantes para proteger las células del daño de los radicales libres. Previenen la degeneración celular y el envejecimiento de la piel.
  • Chocolate negro: es rico en flavonoides, que son compuestos antioxidantes que también se encuentran en moras, el aceite de oliva, arándanos o uvas. También es rico en minerales como el magnesio. El consumo regular de chocolate negro se ha asociado a una mejora de la salud cerebral. Eso sí, para que tenga todas estas propiedades, debe tener una pureza de al menos el 70% de cacao.
  • Té verde: es conocido por su poder antioxidante que previene el envejecimiento. El 30% de su peso son polifenoles, entre los que se incluyen las catequinas. Las catequinas son potentes antioxidantes naturales que ayudan a prevenir el daño celular y proporcionan otros beneficios como la prevención de ciertos tipos de cáncer. También encontramos catequinas en los pistachos, los aguacates o las cerezas, pero en menor cantidad.
  • Uva: es rica en resveratrol, un potente antioxidante que se ha relacionado con una disminución de enfermedades como el cáncer o el Alzheimer, así como el fortalecimiento del sistema inmune. Un estudio reciente señala que las personas que consumen una dieta más rica en resveratrol no solo viven más tiempo, sino que tienen menos posibilidades de enfermar.
  • Ajo: además de hierro, silicio, azufre, yodo, manganeso, selenio y vitaminas B1, B2, B6 y C, contiene componentes como la alina, quercetina y otra gran multitud de antioxidantes que le convierten en un excelente antiinflamatorio. Además, mejorar la función del sistema inmune y la función hepática.
  • Especias: las especias como la cúrcuma, el jengibre, la canela o el orégano son ricas en compuestos antioxidantes y tienen potentes propiedades antiinflamatorias. Mejoran la función cognitiva y regulan el metabolismo.
  • Frutos secos: son muy ricos en vitamina E, ácidos grasos esenciales y polifenoles combaten el envejecimiento y mantienen una piel saludable y joven. Las nueces, las almendras y las avellanas son especialmente ricas en estas sustancias. 

Así pues, una buena manera de incorporar antioxidantes a la dieta es asegurarnos de que todos estos alimentos formen parte de nuestra alimentación diaria. O también puedes tomar cada día un vaso de hohes C Super Shot Antiox > para obtener una dosis concentrada de antioxidantes y vitaminas esenciales gracias a su mezcla de moras, frambuesas, fresas, aronia y extracto de té verde. Para que sumar años sea un placer.

Escribe un comentario